Auditar a tu operador logístico es un punto muy importante dentro de las Buenas Prácticas de Distribución (BPD) para asegurar la integridad de nuestros medicamentos.
Dentro de las BPD, se incluye el capítulo 7, actividades subcontratadas, concediéndoles la importancia que hasta ahora no se le daba al control de esta actividad:
“Todas las actividades contempladas en las directrices sobre BPD que se subcontraten deben definirse, acordarse y controlarse correctamente para evitar malentendidos que puedan afectar a la integridad del medicamento.”
La distribución de nuestros productos por medio de operadores logísticos, trae implícita la necesidad de controlar, desde un punto de vista de calidad, las actividades de dicho operador.
La auditoría del sistema de calidad del operador logístico incluye desde la revisión de sus sistema documental, personal, formación, trazabilidad, autorizaciones, SI, etc… hasta la revisión de sus instalaciones, revisión de flujos en la instalación, mantenimiento, limpieza, control de plagas, condiciones ambientales, proceso etc…
La auditoría de operadores logísticos empieza planificando la misma, evaluando la actividad realizada, realizando la visita a las instalaciones del operador, para así completar la detección de puntos de mejora, realización de informe de auditoría y propuesta de CAPA.
De igual manera, este tipo de auditoría es extensiva al resto de los actores implicados en la cadena, especialmente al transporte de mercancías.